Blogs

Unidos contra la Soledad No Deseada

Una persona mayor con discapacidad visual leyendo con una mujer

La soledad no deseada es ya hoy una realidad que afecta a miles de personas en nuestro país, muchas de ellas personas con discapacidad. Además, se ha convertido una de las mayores problemáticas sociales que no solo afecta a los más mayores sino a los niños y jóvenes. Este fenómeno limita gravemente la participación en la vida social y genera consecuencias negativas en el bienestar físico y emocional. Además de los efectos individuales que, obviamente son los más graves, la soledad no deseada también genera elevados costes sociales y de salud pública, lo que subraya la necesidad de abordarla de manera estructural y coordinada.

Desde el Grupo Social ONCE adoptamos un rol activo para plantarle cara y combatirla como una cuestión social que requiere una atención integral y comprometida. Todos a una trabajamos impulsando iniciativas que nos permitan abordarla pues, la soledad no deseada nos afecta a todos.

Estar al lado de las personas ha sido de siempre una de nuestras prioridades, siempre pendientes de que quienes viven precisamente situaciones de mayor dificultad, encuentren una cadena a la que engancharse, una cadena que en la ONCE llamamos ilusión. Porque cuando se tiene ilusión -definida por el gran Eduardo Punset como el camino que se recorre para lograr algo-, y cuando esa ilusión se renueva constantemente podemos decir que la soledad no deseada queda casi anulada. Pero claro, como en todos los órdenes de la vida, esa ilusión se cultiva, se cuida, se impulsa y, sobre todo, se trabaja.  En ello estamos.

Un centinela de la Ilusión con una mujer mayor abrazadosLa ciudadanía española tiene suerte: más de 20.500 personas tejen en las calles, plazas y rincones de los pueblos españoles una red de compañerismo, capaz de compartir un minuto, una charla, una confidencia, a veces simplemente un saludo, una pregunta o un guiño. Son los vendedores y vendedoras de la ONCE, cariñosamente llamados centinelas de la ilusión porque son más de lo que representan, más de unos comerciales al uso: se convierten en muchas ocasiones en verdaderos psicólogos callejeros, siempre dispuestos, siempre abiertos a compartir y acompañar.

Las personas que formamos el Grupo Social ONCE somos parte de la sociedad y, por eso, abrimos e impulsamos debates sobre cuestiones sociales de calado, como hemos hecho históricamente: ahora consideramos que la soledad no deseada es una de ellas y ponemos todo nuestro empeño en reflexionar y actuar: hemos creado un Observatorio para poner los datos sobre la mesa, un 20% de la ciudadanía se ha sentido sola en algún momento; el dato se eleva hasta un terrible 69% en el caso de nuestros jóvenes; y es aún más grave en situaciones de discapacidad u otras de riesgo de exclusión.

Club de Mayores de Andalucía en una actividadDe ahí nuestras múltiples iniciativas con un doble objetivo: primero, ayudar a muchas personas, con y sin discapacidad; luego, movilizar a la ciudadanía y a las instituciones hacia un pacto social contra la soledad que se nos antoja necesario y urgente. Por eso trabajamos con un Concurso Escolar para que 150.000 escolares nos den sus ideas sobre la soledad no deseada, que también está en las aulas; contamos con programas que ayudan a personas mayores ciegas con mayor riesgo de soledad en todos los rincones de España; nuestra línea empresarial Ilunion VidaSénior innova cada día y arrastra al sector hacia nuevas iniciativas muy cercanas e inclusivas; y mantenemos siempre abiertos los ojos para detectar y prevenir. No se trata ya de intervenir cuando puede que sea demasiado tarde: necesitamos impulsar lazos sociales que incluyan a todos y a todas, lazos interpersonales que consigan que nadie llegue a una situación de soledad extrema.

Desde Grupo Social ONCE plantamos cara y queremos contagiar nuestra ilusión, una ilusión que trabaja para romper soledades.

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

Síguenos en:

Contenido - Acerca de la ONCE

Acerca de la ONCE

El compromiso de la ONCE es hacer realidad las ilusiones de miles de personas con discapacidad y de sus familias. Y todo ello (educación, empleo, accesibilidad, nuevas tecnologías, ocio, deporte...) lo logramos gracias a la solidaridad de la sociedad española que, día a día, año tras año, confía en nosotros, acercándose a los vendedores de la Organización y al resto de establecimientos autorizados para la venta de nuestros productos, conocedores de nuestra labor, sabiendo que, si nos necesita, en la ONCE y su Fundación, estaremos a su lado.

Y todo ello lo hacemos con la garantía de ser la única marca en España con el sello de Juego Responsable, con las certificaciones nacionales e internacionales más severas, y que sólo la ONCE ha alcanzado en el ámbito del juego, un aval más de la integridad de nuestra gestión.

Para más información: www.once.es

Navegación por categorías

Se ha producido un error al procesar la plantilla.
The following has evaluated to null or missing:
==> serviceLocator.findService("com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryPropertyLocalService")  [in template "20192#20219#12413317" at line 2, column 46]

----
Tip: If the failing expression is known to legally refer to something that's sometimes null or missing, either specify a default value like myOptionalVar!myDefault, or use <#if myOptionalVar??>when-present<#else>when-missing</#if>. (These only cover the last step of the expression; to cover the whole expression, use parenthesis: (myOptionalVar.foo)!myDefault, (myOptionalVar.foo)??
----

----
FTL stack trace ("~" means nesting-related):
	- Failed at: #assign AssetCategoryPropertyLocalSer...  [in template "20192#20219#12413317" at line 2, column 1]
----
1<#assign AssetCategoryLocalService = serviceLocator.findService("com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryLocalService")> 
2<#assign AssetCategoryPropertyLocalService = serviceLocator.findService("com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryPropertyLocalService")> 
3<#assign GroupLocalService = serviceLocator.findService("com.liferay.portal.kernel.service.GroupLocalService") /> 
4 
5<#assign group = GroupLocalService.fetchGroup(groupId) /> 
6<#assign categoriasFriendlyURL = "/tema" /> 
7 
8<div class="categorias-block"> 
9    <h2> 
10        <@liferay_ui["message"] key="topics" /> 
11    </h2> 
12<#if entries?has_content> 
13	<#list entries as curVocabulary> 
14		<#assign categories = AssetCategoryLocalService.getVocabularyCategories(curVocabulary.vocabularyId, -1, -1, null) /> 
15		<ul> 
16		    <#assign showCategoryPropertyName = "show" /> 
17    		<#list categories as curCategory> 
18    		    <#assign categoryId = getterUtil.getLong(curCategory.getCategoryId()) /> 
19                <#assign properties = AssetCategoryPropertyLocalService.getCategoryProperties(categoryId)/> 
20                <#assign categoryPropertyShow = "true" /> 
21                <#list properties as property> 
22                    <#if property?? && property.getValue()?? && property.getKey() == 'show'> 
23                        <#assign categoryPropertyShow = property.getValue() /> 
24                    </#if> 
25                </#list> 
26                 
27                <#if categoryPropertyShow == "true"> 
28                    <li> 
29                        <div> 
30                            <a href="${categoriasFriendlyURL}/-/categories/${categoryId}?p_r_p_categoryId=${categoryId}"> 
31                                ${curCategory.name} 
32                            </a> 
33                        </div> 
34                    </li> 
35                </#if> 
36    		</#list> 
37		</ul> 
38	</#list> 
39</#if> 
40</div>