Blogs

Concurso ONCE, emprendedores sociales desde el aula

El Concurso Escolar es una iniciativa emblemática de la ONCE y su Fundación que nació en 1984. Su objetivo, inalterable a lo largo de sus ya treinta y una ediciones, ha sido acercar la realidad de las personas con discapacidad a todos los niños y adolescentes españoles, fomentando su creatividad y aprovechando su entusiasmo para transmitir al resto de la sociedad los valores y el espíritu de superación que siempre han caracterizado a nuestra Organización. El concurso, a lo largo de todos estos años, se ha convertido en un referente de la comunidad escolar, movilizando, si sumáramos todos sus participantes año tras año, a más de cinco millones y medio de escolares y 250.000 profesores. Podríamos resumirlo en definitiva como  un proyecto educativo y cultural que fomenta eficazmente la inclusión y la normalización, al tiempo que construye desde los cimientos, desde los más jóvenes, el edificio de una sociedad más justa.

Cada año, el concurso aborda diferentes temáticas, siempre relacionadas con la integración y la solidaridad, y propone distintos retos a los estudiantes. Un año se trata de realizar un programa de radio, otro de diseñar la mascota del equipo paralímpico español, o un sello de Correos, o detectar problemas de accesibilidad en los barrios, aportando soluciones a las dificultades encontradas. El concurso supone para muchos niños su primer contacto con la discapacidad y para los profesores una herramienta integrada en el currículo escolar, con materias de interés objetivo para su alumnado.

En esta edición, bajo el lema “Personas que piensan en personas - ONCE: otra manera de hacer”, se pretende sensibilizar a los escolares acerca de la importancia y la necesidad de alcanzar la igualdad de oportunidades, especialmente en el puesto de trabajo.

Para ello, y teniendo muy presentes los principios de la economía social, se propone a los más pequeños crear una portada de periódico cuyas noticias incluyan cuatro palabras clave: ONCE, igualdad, trabajo y discapacidad. En el caso de los alumnos de bachillerato y FP, deberán presentar un proyecto de empresa basada en esos principios presentes en la economía social: primacía de las personas y del fin social sobre el capital; promoción de la solidaridad interna; compromiso con el desarrollo local; igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; inserción de personas en riesgo de exclusión social; generación de empleo estable; conciliación de la vida personal, familiar y laboral; y sostenibilidad.

Los alumnos cuentan, como es habitual, con una valiosa documentación en la web del concurso. Pero, además, se hace una llamada a la acción, no sólo a los participantes, sino también al público en general, para que aporten sus motivos para apoyar una economía inclusiva. Esta es la vocación del concurso, traspasar las aulas y llegar a la sociedad para transmitir su mensaje de normalización e inclusión.

Un mensaje con gran calado: a fecha de hoy, los datos de inscripción en el Concurso se elevan a 122.513 alumnos, coordinados por 2.180 profesores, pertenecientes a 1.707 centros escolares, que han presentado -hasta el momento- 1179 trabajos y 1.623 principios para esa economía inclusiva que todos deseamos. 

En la vocación de la ONCE y su Fundación está mostrar a la ciudadanía que existe otra forma de hacer empresa donde, sin abandonar los criterios de rentabilidad y competitividad, lo determinante sean los valores y las personas.

Debate 'Emprendedores sociales desde el aula' 

Y con motivo de esta edición, celebraremos el 16 de abril a las 11h el debate 'Emprendedores sociales desde el aula', que podréis seguir en directo con el hashtag #Xlaspersonas, con la participación de María Ramón, consultora profesional en economía social; Alejandro Vesga, periodista y director de la revista Emprendedores; Antolín Romero, periodista y presentador de “Aquí hay trabajo”; Lara Romero, responsable de formación para docentes en TIC y medios sociales (Centro Escolar Alameda de Osuna); Dolors Reig, psicóloga social, profesora universitaria y autora de Socionomía; Elena Barrena, periodista y responsable de prensa de ILUNION; y Paula Soto, periodista y Social Media Manager de la ONCE. El encuentro estará moderado por Patricia García, periodista y redactora jefe de digitales en Servimedia.

Colegio Alameda de Osuna

 

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

Síguenos en:

Contenido - Acerca de la ONCE

Acerca de la ONCE

El compromiso de la ONCE es hacer realidad las ilusiones de miles de personas con discapacidad y de sus familias. Y todo ello (educación, empleo, accesibilidad, nuevas tecnologías, ocio, deporte...) lo logramos gracias a la solidaridad de la sociedad española que, día a día, año tras año, confía en nosotros, acercándose a los vendedores de la Organización y al resto de establecimientos autorizados para la venta de nuestros productos, conocedores de nuestra labor, sabiendo que, si nos necesita, en la ONCE y su Fundación, estaremos a su lado.

Y todo ello lo hacemos con la garantía de ser la única marca en España con el sello de Juego Responsable, con las certificaciones nacionales e internacionales más severas, y que sólo la ONCE ha alcanzado en el ámbito del juego, un aval más de la integridad de nuestra gestión.

Para más información: www.once.es

Navegación por categorías

Se ha producido un error al procesar la plantilla.
The following has evaluated to null or missing:
==> serviceLocator.findService("com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryPropertyLocalService")  [in template "20192#20219#12413317" at line 2, column 46]

----
Tip: If the failing expression is known to legally refer to something that's sometimes null or missing, either specify a default value like myOptionalVar!myDefault, or use <#if myOptionalVar??>when-present<#else>when-missing</#if>. (These only cover the last step of the expression; to cover the whole expression, use parenthesis: (myOptionalVar.foo)!myDefault, (myOptionalVar.foo)??
----

----
FTL stack trace ("~" means nesting-related):
	- Failed at: #assign AssetCategoryPropertyLocalSer...  [in template "20192#20219#12413317" at line 2, column 1]
----
1<#assign AssetCategoryLocalService = serviceLocator.findService("com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryLocalService")> 
2<#assign AssetCategoryPropertyLocalService = serviceLocator.findService("com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryPropertyLocalService")> 
3<#assign GroupLocalService = serviceLocator.findService("com.liferay.portal.kernel.service.GroupLocalService") /> 
4 
5<#assign group = GroupLocalService.fetchGroup(groupId) /> 
6<#assign categoriasFriendlyURL = "/tema" /> 
7 
8<div class="categorias-block"> 
9    <h2> 
10        <@liferay_ui["message"] key="topics" /> 
11    </h2> 
12<#if entries?has_content> 
13	<#list entries as curVocabulary> 
14		<#assign categories = AssetCategoryLocalService.getVocabularyCategories(curVocabulary.vocabularyId, -1, -1, null) /> 
15		<ul> 
16		    <#assign showCategoryPropertyName = "show" /> 
17    		<#list categories as curCategory> 
18    		    <#assign categoryId = getterUtil.getLong(curCategory.getCategoryId()) /> 
19                <#assign properties = AssetCategoryPropertyLocalService.getCategoryProperties(categoryId)/> 
20                <#assign categoryPropertyShow = "true" /> 
21                <#list properties as property> 
22                    <#if property?? && property.getValue()?? && property.getKey() == 'show'> 
23                        <#assign categoryPropertyShow = property.getValue() /> 
24                    </#if> 
25                </#list> 
26                 
27                <#if categoryPropertyShow == "true"> 
28                    <li> 
29                        <div> 
30                            <a href="${categoriasFriendlyURL}/-/categories/${categoryId}?p_r_p_categoryId=${categoryId}"> 
31                                ${curCategory.name} 
32                            </a> 
33                        </div> 
34                    </li> 
35                </#if> 
36    		</#list> 
37		</ul> 
38	</#list> 
39</#if> 
40</div>