Compromiso con la Innovación Inclusiva - Compromiso con la Innovación Inclusiva - Blog ONCE
Compromiso con la Innovación Inclusiva

Hace apenas un mes se marcó el cierre de la Tercera Edición del Reto Interno ONCE Innova 2023, un evento que concluyó meses de arduo trabajo y desarrollo de propuestas innovadoras presentadas por afiliados y empleados de la ONCE. En esta edición se presentaron más de 270 propuestas a las categorías de mejora de la calidad de vida de las personas ciegas; trasnformación y mejora del puesto de trabajo; y creación de nuevos productos y servicios de la ONCE, y como cabía esperar, esta edición no decepcionó, ofreciendo sorpresas y novedades emocionantes.
La jornada fue reveladora, permitiéndonos presenciar de primera mano el espíritu innovador de la ONCE. Durante el evento, los asistentes tuvieron la posibilidad de explorar los stands que presentaban los proyectos finalistas de esta edición, junto con prototipos de soluciones ganadoras anteriores, como la cerradura inteligente de Quiosco sin llave y la App de Conectando Caminos. Además, se exhibieron algunos de los proyectos más recientes desarrollados por el Centro de Tiflotecnología e Innovación y el Servicio Bibliográfico de la ONCE.
Durante el evento también se llevaron a cabo dos charlas sobre innovación inclusiva en la que contamos con la participación de referentes en innovación de la ONCE y de organizaciones externas y en las que se puso de manifiesto la necesidad de trabajar de forma colaborativa entre los distintos actores e impulsar la innovación inclusiva y generar nuevas oportunidades. Las sesiones estuvieron moderadas por Jorge Íniguez, director general adjunto de Organización, Talento e Innovación. La primera mesa, dedicada al ecosistema y alianzas para la innovación participaron Imelda Fernández (vicepresidenta de la ONCE), Ana Dubois (Ashoka), Casimiro Juanes (IE University), Jesús Hernández (Fundación ONCE) y Julián Andújar (Fundación Tecsos). Y en la segunda, que estaba dedicada a la evolución de la innovación en la ONCE y cómo las necesidades de innovación pueden convertirse en oportunidades de negocio, debatieron Patricia Sanz (vicepresidenta de la ONCE), Marcos Saavedra (DesignThinking.gal), Belén Jiménez (Asesoría de Juego), Javier Merino (Dirección de Sistemas) y Carmen Millán (Centro de Tiflotecnología e Innovación).
Tras ello, por fin se daba paso a la gran final, que fue el culmen de un gran trabajo previo. Durante los meses de junio y julio se llevó a cabo un proceso de evaluación transversal y minucioso, fruto del cual se seleccionaron las 9 propuestas finalistas que se presentaban en la jornada del 27 de octubre. Cabe destacar que en esta edición algunas de las propuestas finalistas fueron el resultado de la unión de equipos que presentaron proyectos con temáticas relacionadas. Una evolución de este programa de innovación que supuso un gran reto de coordinación pero enriqueció más aún el ejercicio, aportando disintas perspectivas a una misma temática.
¡Y llegó el momento! Los equipos finalistas tuvieron tres minutos para presentar sus propuestas para la deliberación por parte del jurado. Durante las presentaciones se puso de manifiesto el gran trabajo hecho por los equipos y mentores del Reto, que trabajaron conjuntamente durante semanas en la conceptualización, desarrollo y protipado de las propuestas. Además, el público disfrutó de una visita inesperada en forma de avatar durante la presentación del proyecto AICON sobre inteligencia artificial. Tras las presentaciones, el jurado del Reto, compuesto por el Comité ONCE Innova, tuvo la difícil tarea de seleccionar a los ganadores de esta edición.
En la categoría de mejora de la calidad de vida, ONCE Game Club fue la solución ganadora. AICON se llevó el premio en la categoría de mejora del puesto de trabajo, y se otorgó un reconocimiento especial al proyecto expositor de ventas para vendedores ambulantes. En la categoría de creación de nuevos productos y servicios, la propuesta ganadora fue Visión inclusiva: creando conciencia a través de la experiencia. Las soluciones ganadoras del reto tendrán la oportunidad de ser implantadas como pilotos de innovación en la ONCE y todas las soluciones presentadas a esta edición contribuirán al estudio de necesidades de innovación de la ONCE, a las que buscamos dar respuesta también de forma colaborativa con nuestro ecosistema de empresas, startups y resto de aliados estratégicos para la innovación.
Y así finalizaba otro año más, poniendo una vez más de manifiesto que el Reto Interno ONCE Innova demuestra el compromiso continuo de la ONCE con la innovación, al fomentar espacios para la presentación e implementación de propuestas que mejoren la vida de las personas con ceguera o contribuyan a mejorar el entorno laboral en la organización. ¿Quieres formar parte de nuestro ecosistema o tienes una solución que pueda aportar a mejorar la vida de las personas ciegas o mejorar los procesos y servicios de la ONCE? No dudes en contactarnos en nuestro formulario ecosistema de innovación inclusiva ONCE. ¡También puedes escribirnos al buzón onceinnova@once.es
Unidad de Innovación en ONCE