Casi 80 mil obras y subiendo… en la Biblioteca de la ONCE, abierta al mundo - Casi 80 mil obras y subiendo… en la Biblioteca de la ONCE, abierta al mundo - Blog ONCE
Casi 80 mil obras y subiendo… en la Biblioteca de la ONCE, abierta al mundo
24 / octubre / 2024
Cuando hablamos con lectores o con personas usuarias de bibliotecas, rara vez imaginan que exista una biblioteca como la nuestra. Una biblioteca digital de acceso para personas ciegas. El formato BRA, el Daisy... son palabras que no les dicen nada y producen sorpresa y curiosidad. Y les sorprende más aún cuando contamos que tenemos casi 80 mil obras incorporadas…y subiendo.
Pero también produce sorpresa cuando contamos que, aun produciendo miles de obras cada año, hasta hace muy poco apenas teníamos obras en lenguas extranjeras. O que no podíamos compartir esas obras que producimos con considerable esfuerzo técnico y económico con otras personas de países terceros, que no podían acceder, debido a ese esfuerzo que requiere la adaptación para personas ciegas, a la lectura del mismo modo que se hace en España.
Para paliar esa necesidad, hace diez años se desarrolló el Tratado de Marrakech, siendo ratificado por la Unión Europea hace cinco, tras implementar las excepciones legales correspondientes para garantizar los derechos de autor. Desde hace cuatro, las personas con ceguera o deficiencia visual grave afiliadas a la ONCE, ya pueden beneficiarse también de este intercambio, del mismo modo que las personas con discapacidad visual de otros países pueden leer las obras adaptadas que la ONCE produce.
Muchas cosas han pasado en estos cuatro años. Al principio, tras mucho correr, para tenerlo todo preparado legal y técnicamente, nos dimos cuenta de que, en este sentido, prácticamente ningún país estaba listo, y muchos siguen sin estarlo. También nos dimos cuenta de que los formatos y los tipos de archivos que utilizaban en otros países no eran los mismos que utilizábamos nosotros, así que, aunque podíamos compartir los libros, no podíamos leerlos.
No obstante ahora, una vez superadas estas dificultades, más del 80% de los libros en lengua extranjera que se descargan de la Biblioteca Digital, son libros recibidos al amparo del Tratado de Marrakech. El primer libro que compartimos fue “Lirio rojo” de Nora Roberts, que fue enviado a la Federación Braille del Uruguay. Desde entonces hemos enviado algo más de 3.000 libros a 30 entidades diferentes de 24 países de todos los rincones del mundo. Los últimos que se han incorporado a esta lista son Eslovaquia, Croacia y Bulgaria. Y ya hemos enviado libros a todos los continentes .
Como ya hemos visto, el destino de nuestras obras es muy diverso. De esas 3.000 obras que hemos enviado, cerca de la mitad han ido a Estados Unidos y un tercio a Argentina. ¿Y cuál fue el primer libro que recibimos? “September”, de Rosamunde Pilcher, enviado desde EEUU, pero resulta que el formato no era compatible así que el primero que subió a la Biblioteca Digital fue “Northanger Abbey” de Jane Austen, que nos lo enviaron desde Australia. Desde entonces, hemos subido a la Biblioteca de la ONCE más de 450 obras procedentes de 17 países, con la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos a la cabeza de los envíos.
Si quieres hacer alguna consulta o saber la disponibilidad de algún libro editado en otro país o en otro idioma extranjero, puedes contactar con la Oficina de Marrakech del Servicio Bibliográfico de la ONCE en el correo marrakech.sbo@once.es o en el teléfono 915894255.